Arquitecto de la Universidad de Chile. En 2002 obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura, en 2012 el Premio a la Excelencia de la Universidad de Santiago y en 2014 el Premio Medalla Claude Françoise Brunet de Baines entregado por la Universidad de Chile.
En 1985 funda —junto a Mariana Sabbagh— la oficina Sabbagh Arquitectos. En su trayectoria profesional, con la oficina ha desarrollado una gran variedad de proyectos residenciales, industriales, comerciales, educacionales, oficinas y servicios, obras por la que han diversos premios, entre los que destacan el premio ILAFA el año 2000, primer premio World Architecture Festival en Barcelona 2008.
Entre sus obras destacan la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, el Pabellón de Chile en la Expo 2010, las 15 sedes para DuocUC, la Inmobiliaria Popular de Recoleta y otras construcciones de carácter comercial, como las estaciones de servicios Pronto Copec, y edificios de Correos de Chile, Sony Chile y Embotelladora Andina.
En el Colegio de Arquitectos de Chile ha sido Vicepresidente y Presidente Nacional en 2006; y le fue entregado el Premio Fermín Vivaceta Rupio, que reconoce al arquitecto o arquitecta que se haya destacado por su labor profesional en el ámbito de la tecnología aplicada a la arquitectura.